skyscraper horizontal

Mostrando entradas con la etiqueta PTQ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PTQ. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de julio de 2013

Report PTQ Dublin en Murcia

Después de mucho tiempo, vuelvo a dirigirme a los diversos piratas que acabareis leyendo esto. Como muchos de vosotros sabréis, he estado bastante tiempecillo apartado de las cartas (Las “Subnormagic” las llaman mis colegas no iniciados creyendo que hay alguna remota posibilidad de que no me la pele). Durante el año que he pasado en panchilandia apenas he jugado si excluimos el GP de Mexico DF (limitado) en el que hice X-1 pero no pude levantarme a tiempo para ir al segundo día… Eso sí, fue por una buena causa (Insertar imágenes de Timón Holandés no masculino aquí con alguna otra perversión).


miércoles, 12 de junio de 2013

GW Tokens

Hola a todos!

Después de unas cuantas semanas desde que Dragon's Maze es legal, estándar todavía no parece haberse estancado, es decir, no se ve aparentemente que se haya encontrado un mazo muy dominante como ha pasado en estándares anteriores. Esto es positivo para el entretenimiento puro y duro, pero hace más difícil preparar un torneo. Sin embargo, cuando un formato no está totalmente resuelto, es mucho más viable tratar de innovar un poco.

Con esto en mente estuve probando una baraja de tokens GW de cara a jugar en el nacionalito de Sevilla y si acaso en el PTQ del día siguiente:

martes, 7 de junio de 2011

PTQ Córdoba - Patxi se va a Philadelphia

Os dejo el report de Patxi, flamante ganador del PTQ para Philadelphia celebrado en Córdoba el pasado Domingo 5 de Junio. Desde aquí felicidades a Patxi y esperamos que le vaya bien su primera experiencia Pro.



Tras varios días de testeo y a falta de cartas para jugar la caw-twin me decido por jugar monored, cojo la lista de Charly pero le hago algunos retoques tras el testeo y queda algo así:



4 Scalding tarn
4 Arid mesa
4 Teetering peaks
4 Tectonic edge
8 Mountain
4 Goblin guide
3 Spikeshot elder
4 Ember hauler
4 Plated Geopede
2 Manic vandal
4 Koth of the hammer
4 Lightning bolt
4 Burst lightning
4 Staggershock
3 Searing blaze



Banquillo:
3 Act of aggression
3 Dismember
3 Perilous myr
2 Arc trail
2 Crush
2 Manic vandal


Me levanto prontito y me reúno con Minimunson par air al encuentro con el piratilla, Olea y Antti, y acto seguido dirigirnos a Córdoba. Tras un viaje bastante corto escuchando música indecente que utiliza el pirata para cautivar mozas llegamos al lugar y vamos a desayunar encontrándonos con la demás gente de Málaga.


Apuntamos las listas, saludamos a la gente de fuera y tras ver que somos 63 personas y que no hay margen de error, a empezar:

1º ronda: Juan pardillo con CawBlade, primera me sale de Spellskite+ stoneforge, pero mi triple rayo de turno 3 mata a su spellskite y stoneforge cobrándose 4 vidas en el camino y me da la partida. En la segunda otro buena mano con vandal para su batterskull y se cierra rápido.
3 ptos.

2º ronda: Un tío con U/W control, en la primera se gira para jugar un sea gate oracle y le clavo 1 koth para hacer con mi sexta tierra y tercer tectonic “te dejo con 1 llanura y te pego con mi koth a tu jace”. En la segunda de turno 4 le vuelvo a romper 2 tierras y le gano relativamente sin problemas.
6 ptos.



3º ronda: Un chaval con U/B infect, en la primera, descarte más doble cruzado pirexiano y me gana fácil. En la segunda le piso el cuello y en la tercera me arriesgo un mull a 6 con maná goblin, pero no me robo la tierra en la vida y me voy.
6 ptos.

4º ronda: Mono black vampires, en la primera le mato todo lo que pillo y se roba 9 tierras y con un guide le gano. La segunda gracias a los arc trail le saco 2x1 y le gano, luego llevaba el negador pirexiano nuevo pero yo no lo vi (menos mal).
9 ptos.

5º ronda: Issac Hayoun, con caw-twin. La primera se la tengo ganadísima, pero peketeo nivel 9 y se la doy, a partir de ahí la segunda se la gano con una buena salida, y en la tercera él no se roba más que 3 menttal misstep y 3 pierces después de que le clavara al guide de 1º.
12 ptos.

6º ronda: esta había que ganarla para entrar y me toca con el pirata (mirror), en la primera se floodea y yo no. Y en la segunda le bajo un koth, me lo mata (2x1) y le bajo otro que cierra la partida.
15ptos.

Sale el top8 y estamos dentro Antti (mono White-steel), Olea (caw-twin), Pakito (caw-twin), un chaval pelirrojo con monowhite control, Danker con caw-blade, uno con BirthinPod, una monored de Granada y yo.



Cuartos de final: mirror. La primera me gana él y cuando saca dos cartas para banquillear y las pone sobre la mesa, me doy cuenta de que las fundas son diferentes. Llamo al juez y le ponen un game loss. Sale él en la tercera, se atasca de tierras pero en el último turno me deja a 4 y yo girado, si se roba 1 tierra me gana pero no la roba así que gano yo. No me da la mano y se va enfadado porque dice que le han puesto un game loss por mi culpa.

Semi final: contra Antti, con todos mis respetos pero fue la ronda más fácil del torneo: cada carta que jugaba suponía un 2x1, combinado con que robe bastante bien durante toda la partida.

Final: contra Pako, me quedé manos flojillas pero me tiro con el Koth de 4º en las 2 partidas y no tiene respuesta y me da las partidas.

PROS:

-Haber ganado
-Que nos metiésemos en el top 3 de los 5 que íbamos en el coche



CONTRAS:
Cuando ganas no suele haber contras, pero me sentó mal que se enfadase el de la monored cuando llamé al juez porque tenía fundas diferentes.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Report Extendido en Club Valkiria

Muy buenas de nuevo. Hoy os voy a dejar un pequeño report a modo de memorias sobre el torneo que hubo el pasado domingo en el club Valkiria.

Antes de empezar con listas, pairings y demás análisis magiquero os hablo un poco sobre la ubicación, sobretodo para aquellos que no la conocen y pueden estar interesados en venir a algún torneo futuro.

El torneo se realizo en el local del Club Vlikiria, un grupo de gente que entre otros intereses jugan a magic pero hasta ahora no habían organizado torneos oficiales. Con el respaldo de comic stores (material y rankeo) se llevó a cabo el domingo el primer torneo, de formato extendido (por aquello de practicar para el PTQ del siguiente sábado).

Me sentí muy cómodo jugando allí: hay sitio como para 25 jugadores fácil, incluso algunos más si apuramos. Hay nevera con resfrescos a 0.50€ y pastelitos al mismo precio el par. La zona es buena para acceder (zona pirámides) y no es muy difícil aparcar en las inmediaciones. Hay sitios para comer cercanos: burger king, hércules..., y el ambiente que infunden los propietarios es perfecto, todo cordialidad y facilidades.

Espero que los 14 jugadores reunidos en este primer torneo sea superado el siguiente domingo en el primer torneo de Legacy, antesala de lo que espero que sea la 2ª Liga de Legacy Malagueña. Veremos.


Hablando ya del torneo en cuestión, fueron 4 rondas y Top 4. Empezamos cerca de las 11 de la mañana y terminamos sobre las 4 de la tarde, habiendo comido unas pizzas durante el Top 4.

Para este torneo elegí una Bant Aggro, mazo que si bien no tiene pairings fáciles, tampoco tiene ninguno descabellado. Os dejo la lista que jugué, la cual seguramente utilizaré también en el PTQ:

// Lands
4 [SOM] Razorverge Thicket
4 [SOM] Forest (1)
1 [SHM] Mystic Gate
4 [ZEN] Misty Rainforest
2 [WWK] Celestial Colonnade
1 [SOM] Island (1)
1 [WWK] Tectonic Edge
3 [ZEN] Verdant Catacombs
1 [SHM] Wooded Bastion
2 [SOM] Seachrome Coast
1 [MOR] Murmuring Bosk

// Creatures
4 [CFX] Noble Hierarch
3 [ALA] Rhox War Monk
3 [M11] Birds of Paradise
4 [ARB] Qasali Pridemage
2 [M10] Baneslayer Angel
4 [MBS] Mirran Crusader
3 [WWK] Stoneforge Mystic

// Spells
1 [WWK] Jace, the Mind Sculptor
4 [ALA] Bant Charm
3 [ALA] Elspeth, Knight-Errant
3 [M11] Mana Leak
1 [CFX] Path to Exile
2 [MBS] Sword of Feast and Famine

// Sideboard
SB: 1 [CFX] Path to Exile
SB: 3 [M10] Great Sable Stag
SB: 2 [ROE] Linvala, Keeper of Silence
SB: 3 [LRW] Burrenton Forge-Tender
SB: 2 [M11] Negate
SB: 2 [ROE] Oust
SB: 2 [CS] Flashfreeze

Es una lista habitual con algunas elecciones que explico:
-Rhox por encima de Relicario o Kitchen Finks: en el actual metajuego prefiero el rino por lo rápido que mete presión, por las vidas que deja si sobrevive, por el freno que le supone a monored, para la cual no tendría muchas esperanzas de base si usara otra configuración. Además, tanto en el mirror como contra naya o jund, es una pieza valiosa, que aguanta bastante y nos reporta unas vidas cruciales.
-Baneslayer Angel: un par de baneslayer me parecen necesarios para un mazo que suele quedarse al top deck en varios enfrentamientos. Es otra concesión para mejorar pairings contra mazos agresivos y la verdad es que rara vez sobran.
-3 Elspeth + 1 Jace: los caminantes son generalmente buenos contra control, sobre todo si están en mesa en el 3er turno. Pero el Elspeth en particular, con jugadas de segundo turno como Rhox o Mirran Crusader, pone el turbo al mazo, pidiendo una respuesta del oponente inmediata si no quiere irse de la partida. El Jace nos da opciones que no tenemos de otra forma: manipulación y pseudoremoval, ayuda tanto a quitar de en medio un crusader como a mejorar una mano mediocre. En un número mayor me parece lento en este mazo, pero 1 rara vez molesta.

El resto del mazo creo que varía poco de lo habitual. Decido mantener los 8 antiartefactos y apretar un camino de base, siempre con una base de maná de 24 tierras, entre las cuales tengo una tectonic pese a no llevar relicarios. Tener más de 1 es problemático por los costes coloros, pero el singleton casi siempre es beneficioso ya que raro es el mazo que no juega manlands o cosas peores (Valakut).

El banquillo tampoco creo que necesite mucha explicación. Si acaso el split del removal: 2 caminos + 2 Oust entre base y banquillo. El Oust me gusta más para quitar los aceleradores de Bant o Naya, así como los primeros elfos de la partida. El camino es bueno contra hadas, UW o cualquier cosa que tenga espadas encima, también contra vengevines y demigods o criaturas con desenterrar. Ambos frenan bien a criaturas en el midgame como mirran, doran o finks... De ahí el 2+2. (Aparte de los Bant Charm que cumplen otras funciones).


Respecto a las rondas (muy breve, no es cuestión de aburrir demasiado):

1) Félix con Bant Aggro:

Un mirror casi idéntico, el no lleva ni Rhox ni Baneslayer pero sí Relicarios.
En la primera partida él se atasca un par de turnos, los suficientes para que un Mirran le haga un hijo estando en juego desde el turno 2. La segunda es más normal, golpes arriba y abajo para quedarnos al top deck, donde un baneslayer le gana la partida a su relicario. (2-0)

2) Olea con Scapeshift:

Sabía perfectamente la lista que jugaba porque es mi propia lista. Sé que juega 3 fallout de base y eso contra Bant es bastante determinante, sobre todo si te pilla por sorpresa.
La primera partida fue fácil, simplemente ir pegando con el Mirran dopado hasta que se muere. La segunda sale él con un mulligan. Yo juego los bichos típicos guardando maná para la fuga. Él no encuentra tierras suficientes para jugar alrededor de la fuga antes de morir y estampa el scapeshift contra la misma sólo con 2 manás disponibles si no recuerdo mal.

3) Tomás con Elfos Combo:

Tenía que vengarme de Tomás, que me ganó en Jaén con los malditos elfos, un mazo pegajoso donde los haya. Esta vez Tomás se floodeo un poco en ambas partidas y pude ganar la carrera de vidas. En la primera un Crusader puede él solo quitarle las vidas ya que no encuentra algo contundente que me ponga en un aprieto. La segunda es más rara. Me hice mulligan y me quedé una mano con removal pero poca chicha, aparte de una mística. La espada se encontró con una chamana de las de infectar, así que Tomás intentó matarme a lo pirata: tanto por vidad como por veneno. Voy haciendo las cuentas para no perder a la carrera y pego con cuidado por si los dopadores, siempre con Bant Charm en mano. Finalmente gano la carrera tras eliminar al lord robado en su último turno que le daba la partida si no hubiera muerto.

4) ID

Con 10 puntos espero rival como 1º del suizo. En el top estarían mis rivales de las rondas 1, 2 y 4.

Semis) Félix con Bant, de nuevo:

Las partidas se deciden a mi favor porque robo la cantidad justa de criaturas peligrosas y anticriaturas. 2 manos perfectas frente a las no tan buenas suyas. Es lo que tiene el mirror...

Final) Pacto con Olea.


Siguiendo con las pruebas al mismo mazo jugué otras 3 rondas ayer mismo en un torneo de 8 personas en Comic Stores. 2-0, 2-1 contra monored (con un poco de verde) y 2-1 contra scapeshift.

Al parecer el mazo se porta bien, dándome partidas incluso con mulligan a 5 contra monored (buenos Rhox y Baneslayer cuando vienen a tiempo).

Respecto al banquillo tengo dudas, mayormente con los cibelinos. Me parece buena idea mejorar el pairing contra hadas, pero no sé hasta que punto son necesarios. El mazo sufre contra Días del Juicio bastante, quizá el tercer negar sea necesario...


Poco más tengo que comentar. Espero que el mazo se porte bien en el PTQ y no me la juegue como la Naya (con la que hice más mulligans en un torneo que en el resto de mi vida). Por lo menos en estas semanas he podido jugar algo más para preparar el PTQ, ya que Jaén me pilló totalmente fuera del formato.

Nos vemos en el PTQ!

lunes, 15 de marzo de 2010

Report PTQ Jaen: Top 4


Como siempre en estos casos me levanto a eso de las 5.30 de la mañana con la esperanza de volver al mismo sitio del que parto con un viaje a un PT.



Después de recoger a UKS y Jeovah partimos en mi coche los 3 acompañados por el pinchador (un tío silencioso donde los hay si lo metes en un coche con más gente).



En poco más de 2 horas y tras parar en algún sitio para que el amigo Jeo no se nos fume encima, y aprovechar de paso para echar gasolina y comer algo, llegamos (no sin perdernos un poco) al hotel en cuestión. Vemos al resto de malagueños gays o piratas, apuntamos listas y tal y nos ponemos a lo que hemos venido.



Ronda 1: WWb (2-1)



-Como en todo torneo medianamente grande, hay jugadores que prefieren usar alternativas no usuales, por decirlo de alguna manera. En este caso mi oponente jugaba un mazo blanco y negro parecido al mazo de tokens del pasado tipo 2, incorporando tierras dobles, baneslayer y alguna que otra cosa. La primera partida la gano rápido pegando con un par de nacatls y quitándome de encima todas sus criaturas peligrosas con removal.


La segunda partida, con mulligan por mi parte, se la lleva él después de jugarme trucos inesperados para dar protección a sus criaturas y cosas por el estilo.


En la tercera, después de un mulligan de nuevo, me quedo una mano con una tierra buscadora, un mono, camino y criaturas de coste 2 o 3. Decido quedármela porque prefiero abrir con el mono y a las malas jugarle mi propio camino antes de buscar una mano de 5 cartas que pudiera estar corta de tierras o amenazas.

Finalmente la cosa fue mucho mejor ya que mi oponente decide jugar el camino al mono desatascándome. La partida la deciden 2 tarmos creciditos y un par de chispas.



Ronda 2: UW Control (2-1)



-En la segunda ronda juego contra un jugador que venía desde Badajoz. Después de comentar el tema de los kilómetros que habíamos hecho para jugar empezamos la partida. En la primera consigo meter presión rápido con un par de criaturas, pero en su tercer turno me saca un muro 0/8 velo… Él se tiene que picar bastante para intentar que mis criaturas no le maten pese a los muros, y, después de girarse para buscar unos explosivos, le cuelo una flama tribal letal.


La segunda partida consigue controlarme entre muros y mago + explosivos. Me cuela también un cáliz y finaliza con baneslayer.


En la tercera se hace mulligan y se queda una mano más bien lenta (y esta vez sin muros), en unos 4 turnos recoge, comentando que aunque iba bien preparado contra aggro, esperaba no encontrar demasiadas zoos agresivas como la mía. Le deseo suerte y en poco tiempo empieza la tercera ronda.



Ronda 3: DDT (2-0)



-Juego contra un jugador cordobés al que suelo ver en este tipo de torneos. Me gana el dado y empieza con un confiscar. No había visto su mazo, pero intuía que era Dark Depths. Mi mano no era mala para ese caso (tenía 3 caminos de inicio). Yo juego mis criaturillas mientras él no consigue juntar las piezas del combo de tópteros y termina perdiendo.


En la siguiente partida, con mulligan por su parte, sucumbe ante una matriz de amortiguamiento de tercer turno. El resto, como siempre, lo hace el equipo de criaturas rápidas que juega la zoo.



Ronda 4: UGR Scapeshift (2-1)



-Después de hacer el 3-0 inicial se ve relativamente cerca el Top, pero por desgracia en las mesas de arriba sobresalían barajas que no me iban a resultar sencillas, de hecho lo que más veía eran Scapeshifts. En la 4º ronda me enfrenté a una de ellas. La primera partida la consigo ganar justo el turno antes del scapeshift: mi oponente se giró para dejar bloqueadores en forma de sakura y elfo del bosque, pero tenía un camino para uno y una chispa para otro con los que abrir paso para ganar justito.


En la segunda me frena lo suficiente para colar el scapeshift con remand por si acaso. En esta partida el chorro de fuego se llevó por delante un gaddock y un nacatl, dándole 1 turno vital.


La última partida consigo pegar lo suficiente con un solo nacatl y un tarmo a los que eventualmente les abro paso con algún relámpago. En el último turno tengo las 2 chispas que le matan y maná de sobra por si los remands (que tenía uno obv).



Ronda 5: UGR Scapeshift (2-0)



Si ganaba esta ronda casi me aseguraría entrar en el Top. A priori sabía que mi oponente jugaba scapeshift ya que vi el final de su partida anterior. La primera partida la gano rápido. La mano que me quedé sólo era mala en caso de que me tirara un firespout (si es que lo llevaba de base). No fue así, por tanto en pocos turnos cerramos la primera.


La siguiente partida no pintaba bien. Sabía que tenía todas las de perder, sobre todo cuando desde el turno 2 tienes un bloqueador enfrente. Además, en esta partida, tuvo el combo de punishing fire+tierra desde el inicio. La cosa se alargó bastante, hasta el punto que podía hacerme 6 u 8 daños en un mismo turno con punishing fire. De hecho, para seguir manteniendo presión tuve que echar a morir alguna criatura que otra (punishing fire+elfo del bosque = nacatl o mono). Finalmente no llegó su scapeshift a tiempo y acabó perdiendo una partida que no esperaba ganar dadas las circunstancias.


He de decir que mi oponente parecía disfrutar poco del juego. Quien me conoce sabe que soy rápido en las decisiones y rápido en banquilleos y barajeos, sin embargo, tanto a la hora de banquillear, como en el desarrollo del propio juego insistió en que me diera prisa, recordándome que sólo había 3 minutos para banquillear… Creo que jugar con cierta antipatía te pone en una situación poco beneficiosa (a menos que con eso logres intimidar de alguna forma a tu rival). Parte importante del juego es conseguir divertirte a la vez que compites, espero aplicarme el cuento y seguir ese camino mientras siga en esto.



Ronda 6: Scapeshift (ID)



Mi oponente tenía muchas ganas de pactar y yo, con el mejor desempate en ese momento, tampoco iba a estar descontento con el empate. Además sabía que también jugaba Scapeshift, y aunque llevaba 2 victorias seguidas, no hay que tentar a la suerte.



Ronda 7: Bant (ID)



Emparejado con otro jugador con 16 puntos, pactamos de nuevo y me voy a buscar algo de comida antes del Top.



NOTA: no está bonito eso de hacer PTQs en domingo. Aparte del tema de que hay gente que tiene que levantarse temprano el lunes, te encuentras con que la mayoría de sitios están cerrados. No pude encontrar una tiendecilla/chino/kiosko cerca del torneo. Por suerte el pinchador me dio un par de huesitos (algo es algo).



Después de una hora larga, por fin preparan el sitio para el Top. Mis oponentes de las rondas 3, 4, 6 y 7 habían entrado también entre los 8 mejores (DDT, Scapeshift, Scapeshift y Bant). Además de ellos, sabía que entraba Carlos Santiago con BB Zoo y una Dredge. Desconozco el otro mazo que completa el cuadro.



Top 8: DDT (2-0)



Quedé 3º del suizo, miré el nombre del 6º clasificado y vi que era mi oponente de 3º ronda. Sabía que a Dark Depths podía ganarle si jugaba bien y tenía cierto grado de suerte (tanto en sus robos como en sus decisiones de juego). Lo mío era sencillo: meter presión rápido para impedir que me combe con tópteros y tener respuestas en mano para un posible Marit Lage. La primera partida la llevo al punto en que mi oponente está a 5 vidas y tiene el combo de abismos en mano. Yo tenía nacatl y mono en juego y un bant charm en mano. Se lo piensa un rato y me juega un Confiscar Pensamientos, quedándose a 3 y quitándome mi respuesta al abismo. Me valía con robar un camino, amuleto o cualquiera de las chispas: doy la vuelta a la primera carta y era un Relámpago (buen top deck!).


La segunda partida fue mucho más dura para ambos. Prácticamente lo primero que hice fue plantar la matriz, él tardó poco en subírmela a la mano y colar el combo de tópteros. Habíamos intercambiado vidas hasta estar yo a 8 y él a 12. Tenía en juego un cáliz de 1 y yo en mano 3 caminos, 1 relámpago, 1 nacatl y 2 bantianos. Le peté el cáliz después que consiguiera poner 3 fichas de tóptero en respuesta a mi matriz. Él se recuperó el cáliz, y después de pensarlo un rato me jugó marca mortal a mi goyf y dejó el cáliz en 2 contadores. Él, con los tópteros que tenía en juego me mataba justo, así que supongo que trató de evitar que un par de hélices le levantaran la partida. En su ataque exilié un par de tokens y me quedé a 2 vidas. En el siguiente turno exilié el último token. Mi mano estaba compuesta de 1 goyf y 2 bantianos en ese momento. Pensé durante un rato en la posibilidad de petar el cáliz y jugar goyf, pero lo más probable es que le favoreciera a él (dada la cantidad de cosas de coste 2 que tienen: counters, bouncers, confidentes y vampira proncipalmente). Finalmente, y un turno después se me fue la pinza y jugué el goyf… Tras esta tontería robé un León y pegué hasta matarlo (quitándome de encima 2 marit lage que entraron quitando contadores de la tierra).



Top 4: BB Zoo



Jugaba con Carlos Santiago la semifinal, sabiendo lo que él jugaba no veía descabellado pasar a la final donde presumiblemente estaría la Dredge (enfrentamiento muy muy difícil). La primera partida no tuvo mucha historia: se dio mulligan a 5, y aunque me salió agresivo, pude controlar sin problemas y gastar el tiempo necesario para buscar bosque y llanura por si las lunas.


En la segunda me di el mulligan a 5 yo. Sin embargo tardé bastante en perder la partida. Dio tiempo a que los dos jugáramos Ranger of Eos e intercambiáramos golpes. En un punto recuerdo que pegué con un mono dejándolo a 8 vidas y con un relámpago en mano. Yo también tenía pocas vidas, pero me quedaban menos de 30 cartas en la biblioteca y no había robado aun ninguna flama tribal. La flama no vino y él todavía tenía fuelle, así que no pude aguantar.


La tercera partida fue un intercambio de hostias típico de este tipo de enfrentamientos. De hecho, supongo que después de banquillear las barajas serán prácticamente iguales (lo normal es que quitara boom/burst y lunas para meter rangers y algún anticriatura más). Llevé la iniciativa en los 6 primeros turnos, pero, poco a poco fui perdiendo la ventaja. El punto de inflexión estuvo en el momento en que él tenía 1 jerarca y yo un relicario, me jugó bantiano a relicario y después de eso no robé nada más (alguna tierra y una hélice), mientras a él le entraron algún que otro pepino con los que me mandó a casa.



Tristemente recogí mi premio (9 sobres que me parecieron algo míseros para un PTQ de 100 jugadores) y nos volvimos a Málaga.



El viaje de vuelta fue una repetición de la mayoría de viajes en los que coincidimos en el coche Jeo, Pedro Ruano aka Gordo Cabrón/sobornador/Master of Chopped y ahora también Gordomudo: 50 chistes de gordos después y otros 50 random comentarios de nuestro querido amigo, llegamos a nuestro origen y a dormir, que el lunes no te deja levantarte tarde.



PROS:



-Obviamente llegar al Top, además hacerlo de forma limpia hasta semis.


-La gente que te apoya, siempre es una alegría compartir esos ratos con los tuyos.


-La comida de Chazami, siempre un placer.


-Los huesitos del pinchador.


-El sitio del torneo y la organización en general estuvieron bastante bien.



CONTRAS:



-La gente que se queda a ver el Top y no respeta a los que están jugando (sean o no amigos de alguno de los que juega).


-El bajón de esperar un viaje y recibir 9 sobres de WW.


-No tener una triste foto que enseñar.



PD: ahí va el mazo


// Lands


4 [ZEN] Scalding Tarn


4 [ZEN] Misty Rainforest


4 [ZEN] Arid Mesa


1 [ZEN] Forest


1 [ZEN] Plains


1 [RAV] Temple Garden


1 [GP] Steam Vents


1 [RAV] Sacred Foundry


1 [GP] Stomping Ground


1 [DIS] Hallowed Fountain


1 [DIS] Blood Crypt


1 [FUT] Horizon Canopy



// Creatures


4 [ALA] Wild Nacatl


2 [WWK] Loam Lion


2 [ARB] Qasali Pridemage


4 [FUT] Tarmogoyf


4 [CFX] Knight of the Reliquary


2 [9E] Kird Ape


2 [ALA] Ranger of Eos


1 [EVE] Figure of Destiny



// Spells


4 [M10] Lightning Bolt


4 [CFX] Path to Exile


3 [TSB] Tribal Flames


4 [ALA] Bant Charm


3 [RAV] Lightning Helix



// Sideboard


SB: 1 [WWK] Bojuka Bog


SB: 3 [M10] Negate


SB: 3 [MR] Damping Matrix


SB: 3 [LRW] Gaddock Teeg


SB: 3 [ALA] Ethersworn Canonist


SB: 2 [M10] Harm's Way

jueves, 7 de mayo de 2009

PTQs de Estandar


Desde USA nos llegan "nuevas" listas de mazos de T2, esta vez de un PTQ celebrado en Dallas. Y pongo nuevas entre comillas ya que las listas son prácticamente las mismas que antes de entrar en juego Alara Reborn con alguna que otra inclusión. Llama la atención el dominio del torneo por parte de BW Tokens (3 barajas entre las 4 mejores) y la aparición en el segundo puesto de una Jund Mana Ramp (una baraja que no estaba quizá entre las 5 o 6 listas favoritas).

Quizá se esperaba la aparición de alguna Blightning que gana algunas cosas interesantes como son el Anathemancer o Thought Hemorrhage, o alguna baraja que incorpore la nueva dinámica de cascada. Supongo que en las próximas semanas empezaran a florecer este tipo de estrategia así como otras mezclas multicolor que saquen más provecho a la nueva ampliación.

Sea como sea os dejo las listas a continuación:

1º BW Tokens by Mandee Peralta

3 Glorious Anthem
3 Plains
1 Swamp
3 Zealous Persecution
3 Caves of Koilos
3 Path to Exile
4 Fetid Heath
3 Cloudgoat Ranger
2 Marsh Flitter
3 Ajani Goldmane
4 Windbrisk Heights
4 Bitterblossom
2 Mutavault
4 Knight of the White Orchid
4 Tidehollow Sculler
3 Arcane Sanctum
3 Kitchen Finks
4 Spectral Procession
4 Reflecting Pool

// Sideboard:
SB: 2 Wrath of God
SB: 2 Identity Crisis
SB: 3 Mark of Asylum
SB: 2 Celestial Purge
SB: 3 Thoughtseize
SB: 3 Wispmare



2º Jund Mana Ramp by Justin Lenhart

2 Swamp
2 Mountain
4 Forest
4 Rampant Growth
4 Maelstrom Pulse
4 Volcanic Fallout
1 Banefire
2 Twilight Mire
4 Fertile Ground
2 Primal Command
3 Garruk Wildspeaker
3 Cloudthresher
4 Chameleon Colossus
2 Loxodon Warhammer
2 Savage Lands
2 Broodmate Dragon
4 Fire-Lit Thicket
4 Kitchen Finks
4 Reflecting Pool
4 Treetop Village

// Sideboard:
SB: 1 Banefire
SB: 1 Primal Command
SB: 4 Thoughtseize
SB: 2 Mind Shatter
SB: 4 Terminate
SB: 3 Jund Charm



3º BW Tokens by Brett McCleaf

3 Plains
1 Swamp
4 Glorious Anthem
2 Wrath of God
4 Caves of Koilos
1 Path to Exile
4 Fetid Heath
4 Windbrisk Heights
3 Ajani Goldmane
3 Mutavault
4 Bitterblossom
4 Arcane Sanctum
4 Tidehollow Sculler
4 Kitchen Finks
4 Spectral Procession
2 Puppeteer Clique
3 Murderous Redcap
3 Reflecting Pool
3 Terror

// Sideboard:
SB: 1 Wrath of God
SB: 2 Identity Crisis
SB: 1 Path to Exile
SB: 1 Ajani Goldmane
SB: 3 Burrenton Forge-Tender
SB: 2 Cloudgoat Ranger
SB: 2 Elspeth, Knight-Errant
SB: 1 Puppeteer Clique



4º BW Tokens by Michael Ferri

3 Plains
2 Swamp
4 Glorious Anthem
3 Zealous Persecution
4 Caves of Koilos
4 Path to Exile
4 Fetid Heath
4 Windbrisk Heights
4 Cloudgoat Ranger
4 Knight of Meadowgrain
3 Ajani Goldmane
2 Mutavault
4 Bitterblossom
2 Arcane Sanctum
4 Tidehollow Sculler
1 Elspeth, Knight-Errant
4 Spectral Procession
4 Reflecting Pool

// Sideboard:
SB: 2 Wrath of God
SB: 1 Zealous Persecution
SB: 2 Identity Crisis
SB: 2 Celestial Purge
SB: 4 Thoughtseize
SB: 3 Burrenton Forge-Tender
SB: 1 Elspeth, Knight-Errant



5º 5C Control by Andres Suarez

3 Wrath of God
2 Island
3 Volcanic Fallout
1 Celestial Purge
2 Cascade Bluffs
1 Graven Cairns
4 Mulldrifter
4 Broken Ambitions
4 Cryptic Command
2 Vivid Crag
2 Vivid Meadow
4 Vivid Creek
3 Vivid Marsh
1 Terminate
3 Broodmate Dragon
4 Esper Charm
2 Cruel Ultimatum
3 Ajani Vengeant
2 Plumeveil
4 Sunken Ruins
2 Mystic Gate
4 Reflecting Pool

// Sideboard:
SB: 2 Remove Soul
SB: 2 Celestial Purge
SB: 3 Scepter of Fugue
SB: 1 Cloudthresher
SB: 2 Negate
SB: 2 Infest
SB: 3 Pithing Needle



6º Vengeant Weenie by Gabriel Costa-Giomi

3 Glorious Anthem
9 Plains
4 Battlefield Forge
4 Path to Exile
4 Figure of Destiny
4 Rugged Prairie
4 Burrenton Forge-Tender
4 Cloudgoat Ranger
4 Knight of Meadowgrain
4 Windbrisk Heights
4 Wizened Cenn
4 Rustic Clachan
4 Ajani Vengeant
4 Spectral Procession

// Sideboard: sin publicar



7º UW Reveillark, by Ben Jackson

4 Adarkar Wastes
5 Island
7 Plains
4 Wrath of God
4 Fieldmist Borderpost
4 Path to Exile
2 Glen Elendra Archmage
4 Cryptic Command
4 Mulldrifter
4 Sower of Temptation
1 Mutavault
4 Reveillark
4 Knight of the White Orchid
4 Kitchen Finks
4 Mystic Gate
1 Tidings

// Sideboard:
SB: 3 Remove Soul
SB: 2 Celestial Purge
SB: 1 Glen Elendra Archmage
SB: 2 Austere Command
SB: 1 Wispmare
SB: 3 Negate
SB: 2 Runed Halo
SB: 1 Tidings



8º BG Elves, by Brian Tidwell

1 Swamp
4 Forest
4 Llanowar Elves
4 Maelstrom Pulse
2 Lord of Extinction
4 Llanowar Wastes
3 Noble Hierarch
4 Twilight Mire
4 Gilt-Leaf Palace
3 Profane Command
2 Eyeblight's Ending
2 Cloudthresher
4 Wren's Run Vanquisher
2 Mutavault
3 Chameleon Colossus
4 Civic Wayfinder
3 Kitchen Finks
4 Wilt-Leaf Liege
4 Treetop Village

// Sideboard:
SB: 4 Shriekmaw
SB: 2 Primal Command
SB: 3 Avatar of Might
SB: 2 Necrogenesis
SB: 1 Kitchen Finks
SB: 3 Pithing Needle