skyscraper horizontal

Mostrando entradas con la etiqueta DoP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DoP. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de enero de 2012

Duels of the Planeswalkers 2012 Parte 4

Ha salido un nuevo Deck Pack, el que hace ya tres, pero por ahora el más malo de los tres. En este caso no se han acordado de mi y no hay ni un poquito de pantanos por ningun lado.
Ademas los dos mazos resultan bastante flojillos.
El primero de ellos tiene su gracia, pues es un mazo de caballeros Mono White, con todos los tipos de cruzados y caballeros: negro, plateado, Mirrodiano, de pradera cultivada, ejemplar, etc.
Este último, el caballero ejemplar, del que lleva tres copias es el MVP de la baraja. Con dos en mesa puedes dar la partida ganada. Ni una Condenación podría hacer nada. (Ver imagen inicial).
De todas formas carece de buenos anticriaturas, dos Juicio de Iona, dos Abatir al monstruo y una calcificación masiva son demasiado lentos y malos para DoP.
El otro mazo, para alguien que opina que solo son decentes los colores negro y blanco, un mazo tricolor rojo, verde y azul (Trinidad Elemental) no es el mejor punto de partida.
Pero quitando ideas preconcebidas, resulta bastante malo. Carece completamente de matacriaturas y counters, lo más parecido cuatro cartas que suben criaturas o permanentes a la mano.
Y tampoco sabemos a que juega, no sabemos si es agresivo, o de control, tribal de elfos, rampearse, o que. Ademas no trae cartas novedosas o interesantes. La mayoria ya estan vistas de otros mazos. Riku de los dos reflejos y un par de Elfo Trenzas Sangrientas (que con la composición del mazo siempre trae algo irrelevante como se puede ver en la imagen del final) son las unicas que se salvan.
Para terminar comentar la modalidad de G2C (Gigante de dos cabezas) que es la que ultimamente más estoy jugando (con mi mazo W/B de Cielos Oscuros, por supuesto).
Fuera del formato digital nunca lo he jugado. Tal vez sería interesante organizar en Málaga un torneo de G2C por probar.
Saludos a todos.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Duels of the Planeswalkers 2012 Parte 3


Ya tenemos el Segundo Deck Packp ara añadir un par de mazos más a los del anterior Deck Pack que nos trajo los mazos Marcha Bélica y Necroguardian.

Los dos nuevos mazos, al igual que los anteriores, no están “patrocinados” por ningún caminante de planos y no te puedes enfrentar a ellos. Miento, si te puedes enfrentar a ellos en On-Line y
Juego Personalizado, quiero decir que no te puedes enfrentar en modo Campaña.

El primero de ellos es un mazo MG tribal de Pueblos-Arbóreos (Furia del Bosque) que es más agresivo de lo que parece y tiene una capacidad increíble de soltar zambombazos mortales.

Además tiene la ventaja que no necesita desbloquear las 20 cartas adicionales para
funcionar decentemente y, gracias, a sus tres La Bestia Interior está preparado contra la mayoría de las eventualidades.

En un enfrentamiento 1vs1 contra Furia del Bosque me hicieron lo más humillante que existe en DoP que es abandonar la partida (tras un 2-0) porque se aburría de ganarme. Yo llevaba zombies, por supuesto.

Si al principio llevaba un mazo de Vampiros, con la expansión vino el mazo de descarte de Liliana y después el mazo de Zombies del Deck Pack 1, los Señores de Wizards, parece que no se olvidan de mi, y me obsequian con un mazo de control Orzhov de Angeles y Demonios (Cielos Oscuros), lleno de cartas broken (Akroma, Angel de desesperación, Ob Nixilis, Angel matademonios, etc).
El problema del mazo es que tiene demasiados costes triples y dobles y tiende a atascarse. Y a diferencia del de pueblos arbóreos necesita desbloquear todas las cartas adicionales para
intentar ajustarlo.

Al final necesitas renunciar a muchas cartas de mayor coste para bajar la curva y hacerlo más competitivo. Los primeros costes de la curva están llenos de pequeños bichos voladores que solo
sirven para hacer bloqueos suicidas y ganar tiempo.

En esta estrategia de ganar tiempo (esperando a los rematadores) ayudan un buen número de anticriaturas, a saber: Vindicar, Condenación, dos Cuchilla Fatal, 2 Grilletes de Fe, Cenit del sol
negro y dos Cepo de los insomnes. Estos últimos, en ocasiones, te pueden dar la partida, si se atasca y se alarga excesivamente.
Es decir, en principio, no será de los mejores mazos pues sufre mucho contra mazos muy agresivos, como Vampiros, Soldados o el capitaneado por Garruk, por poner tres ejemplos. Que te pasan por encima antes de puedas armar tu defensa.
No obstante es entretenido dej ugar, como muestra la partida de G2C de la que pongo un pantallazo. Mi compañero (que no sabía que tenia el honor de jugar con el peor jugador de la
historia de Magic) jugaba el mazo de auras (que también son ganas) y nos enfrentábamos
a un equipo que compartían mazo de infames Elfos.
Tras ir aguantando con un par de Grilletes de Fe por mi parte y algunas chinches y por parte de mi compañero con muchas Umbras y una capa de armadillo. Y después de robar seguido (los dos) tres o cuatro tierras, robo una Condenación salvadora (para lo que no lo sepan
esto es un Oximorón).

Los muy cobardes Elfos abandonaron la partida tras la Condenación, y ver que un par de criaturas de mi compañero sobrevivieron gracias a las Umbras.
Esperamos con ansía viva los siguientes mazos que, sin lugar a dudas, continuaran publicándose.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Duels of the Planeswalkers 2012 Parte 2




Este mismo mes Noviembre se han añadido dos nuevos mazos al DoP.

A diferencia de los que teníamos hasta ahora no están “patrocinados” por ningún caminante de planos. Además no te puedes enfrentar a ellos en la modalidad en la versión contra la IA, pero se
compensa porque On Line te lo encuentras sin parar (es lo que tiene la novedad).

El primero de ellos se llama Marcha Bélica, que es un mazo boros con tres Hélice de relámpagos (esto le debe gustar a David) y tres Camino al exilio, por lo que de entrada lo convierte en un mazo a batir. Además lleva criaturas solventes y un par Promesa del conquistador. Tal vez le falte las típicas cartas broken de esto mazos. No puedo valorarlo mejor porque no he jugado mucho con él.

Con el que si he jugado bastante (por no decir constantemente desde que salió) es el mazo mono negro de Zombies: Necroguardian.

Lleva todo tipo de Zombies (modernos y antiguos) con el pack completo de Lores (Segador del abismo, Barón De la Muerte, Señor de los muertos vivientes, Jefe de guerra muerto viviente) y
una increíble capacidad de recuperar Zombies del cementerio (lógicamente) concartas como Canto del llamamuertos y Levantamuertos, entre otras.

Titán de la tumba, Filas interminables de muertos, Ejercito de los condenados y Gemidos de los impíos completan la capacidad de poner zombies en el campo de batalla.

Por no faltarle de nada lleva una buena provisión de anticriaturas como tres Golpe a la Garganta y dos arrancapiel, como más destacados.

Tal vez le falta cierta capacidad de evasión en las criaturas y de bloquear bichos voladores.
De premio adornamos con un par de copias de pantallas con hordas de zombies liquidando elfos y soldados. Je je.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Duels of the Planeswalkers 2012

Desde que jugué en el stand de Magic que pusieron en el CC Málaga Larios, es raro el día que no juegue tres o cuatro partidas en el Duels of Planeswalker 2012 (a partir de ahora DoP).

Básicamente estoy jugando 1 Vs 1 On Line, aunque también puedes jugar contra la IA (el ordenador) y tiene opciones (tanto On Line, como contra IA) de todos contra todos (3 o 4 jugadores), Archenemy y Gigante de dos cabezas.


El programa tiene (después de su primera expansión) 15 mazos representados por 15 caminantes de planos, aunque solo puedes jugar con 13 de ellos. Curiosamente el juego no permite jugar con ninguna carta de Planeswalkers, pero algunos mazos llevan cartas bastante curiosas y algunas espectaculares.

Estos mazos son muy similares a cualquier mazo preconstruido, es decir, de las mejores cartas solo suele llevar una copia, aunque de otras cartas puede llevar más como por ejemplo, Liliana que lleva cuatro Podredumbre mental o Garruk con tres Crecimiento Gigante.

Cada mazo aparte de sus 60 cartas (automáticamente decide las tierras que necesitas, entre 20 y 24 normalmente), tiene una especie de banquillo (después de la expansión) de 20 cartas, que debes desbloquear ganando partidas. Lo cual no deja de ser muy facil, pues se consigue jugando mucho, y por mucho que pierdas, solo necesitas ganar una vez para desbloquear, uno, dos o tres cartas según el caso. Dentro de esas cartas hay muchas especificas para jugar multijugador (las que aparecen en los mazos preco de Commander) y según juegues 1 Vs 1 o multijugador puedes adaptar tu mazo antes de la partida. También tienes cierto margen de maniobra para adaptar a tu gusto tu mazo, dentro de las limitadas opciones que tienes, claro.


Para los que quieran iniciarse en Magic, DoP dispone de un magnifico tutorial, que se continúan con los puzzle del tipo “tienes 1 vida y tu rival 20, juegas y ganas”. Yo todavía no he sido capaz de resolver los más difíciles.

Con relación al desarrollo de las partidas, a pesar de ser, al fin al cabo, mazos construidos se parece más a partidas de limitado. Criaturas y Anticriaturas son los recursos más importantes de tu mazo. Las criaturas broken que suelen ser partida en limitado también suelen ser partida en DoP.


Es importante, para los acostumbrados al Magic presencial (IRL le dicen ahora), activar la opción de retener la prioridad, desactivar la asignaciones automática de objetivos (bastante incomodas) y, también recomendable, desactivar las animaciones de combate, alargan las partidas y una vez vistas, vistas para siempre.



Creo que la mejor manera de conocer lo que es DoP es analizar los mazos, más o menos, pues probablemente dejare por detrás muchas cartas. Al final propongo un par de mejoras:


CHANDRA NALAAR
Mazo Rojo puro. Muy rápido, destaca entre sus carta el Titán Infernal. No es de los más competitivos pero te puede pasar por encima sin darte cuenta.

GARRUK
Verde puro clásico con muchos aceleradores de mana y que remata con sobrepasar. Thrun, el ultimo trol y Ritos florecimiento son las cartas que más llaman mi atención. Se defiende bastante bien.

GIDEON JURA
Blanco puro de Soldados con Ángel Matademonios, Espada de guerra y Paz, Mística, fragua de piedra, Paladín de acero puro y Armadura de argentum. Una delicia jugarlo. Probablemente el mejor de todos.

JACE BELEREN
Mazo de ilusiones Azul puro que remata con Distorsión temporal y ¡¡alucina!! lleva 2 Contrahechizo (si el Contrahechizo de toda la vida). Muy buen mazo. Combina el control y el agro.

LILIANA VESS
Mazo de descarte negro puro con Espectro hipnótico, El Potro, Titán de la Tumba y Sierpe de la masacre, entre las cartas más destacadas. Es mi mazo favorito (alguien lo dudaba). Se defiende muy bien. Una semana antes de la presentación de Innistrad ya estaba jugando con Gemidos de los impíos y rematando con una lluvia de Zombies.

KOTH
Mazo Rojo puro con Lavamante siniestro, muñeca de trapo y criaturas que se “hinchan”. No es de los mejores.

NISSA REVANE
Mazo Verde de Elfos con splash negro encabezado por La inconsciente, Campeona Elfica y Perfecta arrogante. Lleva dos Pulso del Remolino y otro par de Fin de la desgracia visual para quitarte de en medio problemas. Un mazo muy sólido. Lo mismo juega muy agresivo que más control

KIORA ATUA
Es un Planeswalkers especifico de DoP, el mazo es Azul/Verde al 50 %, con Transmutar, Titan Primigenio, Devorador celeste simic y más espectacular dos eldrazi: Ulamog y Kozilek. Intenta acelerarse con cartas que ponen tierras en juego para rematar con un bichotron enorme, pero no es de los mejores mazos, suele morir mucho antes que pueda hacer nada.

SARKHAN VOL
Mazo de dragones rojo con splash a negro. Lleva Engendro nacido de la furia , Malfegor, e intenta jugar con la mecánica de Devorar, pero raramente lo consigue. Tampoco es muy bueno, parece que el color rojo no está bien tratado.

SORIN MARKOV
Mazo de vampiros negro puro con dos Portero de malakir, dos Halcon nocturno vampiro, mirri, Nocturnus vampiro, Hijo de la noche, etc, etc, … Mi otro mazo favorito. Con él es raro perder, junto con Gideón, el mejor de todos.

TEZZERET
Mazo tricolor Esper de artefactos con dos Capataz de acero, Maestro de Eterium, Motor Sierpespiral y Condenación. Bastante malo, le cuesta defenderse. Lo mejor que tiene es poder jugar la Condenación. El efecto en pantalla es espectacular. Lo he jugado bastante solo por el placer de limpiar la mesa de criaturas.

AJANI
Mazo de Auras mitad Verde mitad Blanco con Destino Angelico como mejor carta y auras tipo armadura tótem. Probablemente el peor mazo de todos.

RAL ZAREK
El otro caminante especifico para DoP, es un Mazo Azul/Rojo con dos Relampago como mejor baza, que juega muchas criaturas con prisa que se sacrifican al final del turno (tipo Bola de Rayos) y algunos counter. También muy mal mazo.

NICOL BOLAS
Con Nicol solo te puedes enfrentar en modo archienemigo, juega un Mazo grixis lleno de maldades con Ultimatum cruel, Desangrar, Terminar y Condenación. Juega también Tirano Sangriento, una carta que no llama la atención, pero en formato multijugador es impresionante.

KARN
El otro mazo con el que no puedes jugar es el Mazo de artefactos con azul de Karn que lleva ¡¡¡dos Moxes azules ¡!!. Se acelera (y como se acelera) y te baja unas inmensas criaturas artefacto que te tiemblan las rodillas. Amuleto de mercurio es uno de sus secretos. El otro es la hojalatera. Cuando te la juega en turno dos y te aparece un coloso de acero oscuro se te queda cara de tonto.

Como mejoras propondría que el programa diera la posibilidad de decidir cuantas tierras básicas lleve el mazo (las decide automáticamente). Por ejemplo, mi mazo de Sorin tiene 6 Coste1, 11 C2, 12 C3 (contando los dos porteros como C3), 4 C4, 2 C5 y 1 C6, junto con 24 pantanos. Tal vez con 22 pantanos funcionaria igual o mejor y podría meter otro par de criaturas pequeñas.


La otra propuesta de mejora, me imagino que la tienen prevista, que es ir añadiendo mazos y cartas. Sería muy interesante la posibilidad de que pudieras usar las cartas desbloqueadas de otros mazos e incluso que pudieras adquirir, o ganar, algunas cartas extras para ir personalizando tu mazo. Aunque esto último lo que haría sería acercarnos al MOL y no creo que sea esa la idea del DoP.


Ya que nombramos otros programas, y sin tener interés en hacer comparaciones, con respecto al MWS nos encontramos ante un producto oficial, que no se “cuelga”, es fácil de instalar, se mantiene solo, y sobre todo no tienes que discutir de reglas con el oponente, el programa es el que gestiona esta faceta.


Lo cual también es un problema, pues de jugar al DoP terminas adquiriendo vicios.


Como las fases de enderezar, mantenimiento y robar son automáticas, cuando juegas de verdad, te olvidas que orden llevas (me está pasando) . Y además en la realidad no se te iluminan las cartas que puedes lanzar.


Dicho esto el MOL y MWS son mejores opciones para jugar por internet, pero no descartar por completo al DoP, es Magic, es entretenido y, sobre todo, es muy barato.